Diy

DIY…Pizarra porta-llaves con transferencia de imagenes

Hola de nuevo,

En el post de hoy os enseñaré a hacer una pizarra portallaves. Y es que este verano ha sido de todo menos ocioso. Cuando estoy en Quesa siempre encuentro alguna cosa que hacer, a parte de visitar a la familia y a mis buenos amigos, a quienes por desgracia veo muy poquito.

En verano también es el cumpleaños de mis primos, así que he aprovechado para regalarles alguno de mis DIY.

En este caso fue una pizarra portallaves, en el que además incorporé unas pequeñas llaves de nuestro abuelo.

Los materiales los conseguí en la tienda de Crea Crea que tienen los chicos de Artefimo en Navarrés.

Para hacer esta pizarra portallaves he utilizado:

  • Rectángulo entablillado de chopo 41 x 27 cm
  • 3 llaves antiguas
  • 3 alcayatas
  • Barniz Pizarra de Lousa
  • Lija
  • Paletina
  • Imagen láser
  • Foto transfer Potch de Hobby Line
  • Pintura Americana French Grey Blue
  • Pintura Americana Prussian Blue
  • Pintura Americana Snow (Titanium) White

Para empezar: la transferencia

Primero pegué la foto con Foto Transfer Potch de Hobby Line de la manera habitual, poniendo una capa generosa y estirada de producto sobre la imagen y otra sobre el soporte donde va colocada, en este caso en la madera de chopo.

Una vez pegado, dejamos secar durante 24 horas o secamos con secador.

Cuando ha secado bien, hay que mojar bien la imagen con un paño húmedo e ir retirando la celulosa con mucho cuidado, con el dedo preferiblemente.

Con mucho cuidado retiramos la celulosa

Si queréis ver otras ideas para transferencia de imágenes, aquí podéis ver como renovar una vieja lata, o cómo decorar una caja de madera

Pintado, lijado y barnizado.

Para pintar el fondo de la madera, he escogido tres tonos diferentes de pintura Americana aplicada en el siguiente orden: Snow (Titanium) White, Frech Grey Blue y Prussian Blue,

He empezado pintando con esponja los bordes de la foto, para disimular la unión, y en el resto de la chapa he utilizando la técnica del falso decapado

Posteriormente, para envejecer un poco el trabajo he pasado una esponja de lija por todos los bordes.

Una vez bien seco, he barnizado todo con el Barniz de pizarra de Lousa, que transforma cualquier pintura en pintura de pizarra.  Todo un descubrimiento!

Una vez aplicado el barniz, ya podemos escribir todas las notas que queramos con tiza

Decoración

Para acabar la decoración, he pegado tres ramitas blanqueadas con pintura Americana Snow (Titanium) White en un lateral, y tres antiguas llaves de nuestro abuelo, en la parte inferior.

La técnica del blanqueado podéis verla en el siguiente tutorial.

Y para colgar las llaves, tres alcayatas en el borde de la madera.

Y esto es todo por hoy,  espero que os guste la idea.

Hasta la próxima.
 
 
 

Deja un comentario
Compartir

Entradas recientes

Imitación de madera de raiz (Técnicas de pintura)

Hola a todos, En el día a día, es muy común que caigan en vuestras…

Cómo imitar el falso repujado paso a paso

  Hola a todos, Si hay algo que he tenido claro siempre es mi predilección…

2 Ideas con botes de cristal reciclados

Hola de nuevo, Seguramente cuando acabáis las conservas de algún bote de cristal, os paráis…

Restauración y tapizado de banqueta

Hola de nuevo Estos últimos meses he estado trabajando en la restauración y tapizado de una…

Cómo recuperar una silla

Hola a todos, Después de unos cuantos días de parón por las vacaciones navideñas hoy…

DIY…Decoración para Árbol de Navidad

Hola a todos, ¿Qué tal lleváis los preparativos de esta Navidad Atípica? ¿Tenéis tantas ganas…