Recuperación de muebles

Cómo quitar el barniz, pintura o la cera de un mueble

Hola de nuevo,

Cómo sabéis una de las cosas que más me gusta es recuperar muebles antiguos o viejos para darles una nueva oportunidad.  Muchas veces nos cansamos de los muebles que nos han acompañado durante años, porque nuestros gustos han cambiado y queremos darle una vuelta a nuestra decoración.  Para conseguirlo en muchas ocasiones, hay que retirar primero capas y capas de viejo barniz o descascarillada pintura. Por eso, hoy quiero enseñaros cómo quitar el barniz, pintura o la cera de un mueble.

Aunque muchas veces su estado es deplorable con unos pocos consejos podremos disfrutar de ellos varios años mas, renovando completamente su apariencia con un esmalte, pintura a la tiza o simplemente volviendo a barnizarlos.

El fin de semana pasado empecé con un proyecto de restauración nuevo, la recuperación de una preciosa butaca que mi amiga Mª Ángeles compró de segunda mano. Así que aprovecharé para contaros como podéis retirar los barnices, pinturas o ceras de un mueble.

Para retirar el barniz o la pintura de un mueble podemos decantarnos por varias opciones: con decapante, lijando o con la pistola de calor.

La cera y barniz también puede quitarse con varios tipos de disolventes.

PRODUCTOS DECAPANTES

Actualmente en el mercado podéis encontrar decapante en muchos formatos, en gel, en spray o líquidos.

Con su ayuda conseguiremos reblandecer la pintura o el barniz.

Yo acostumbro a utilizarlo en gel porque no gotea.

El producto liquido o en gel, se aplica con brocha o paletina sobre toda la superficie a la que se le quiere eliminar el barniz o la pintura, en movimientos circulares y se deja actuar el tiempo recomendado por el fabricante.  Normalmente oscila entre 15 minutos y 2 horas.

Una vez transcurrido el tiempo de actuación del producto, el barniz o la pintura empezará a hacer unas burbujas que saltaran fácilmente con la ayuda de una espátula.

A continuación pasaremos una lana de acero con alcohol para eliminar la grasa del decapante.

LIJADO

El lijado no tiene mayor misterio, podéis hacerlo con la ayuda de una lijadora de mano tipo mouse, con lija de agua  o lija de esponja.

La lija de esponja me gusta especialmente cuando tengo que lijar en lugares curvos.

A veces encontraréis muebles con la pintura o el barniz tan castigado, que con una leve pasada de lija se eliminará rápidamente.

Si la lija en lugar de quedar llena de polvo, queda como impregnada o manchada el mueble había sido encerado, por lo que será más recomendable retirarla con aguarrás.

PISTOLA DE CALOR

De la pistola de calor guardo un imborrable recuerdo, con ella pasé horas y horas decapando las puertas de mi antiguo piso, el que compramos cuando nos casamos.  Lo que son las cosas…entonces eliminamos toda la pintura blanca de las puertas porque las queríamos con la madera vista, y hoy quiero pintar mis viejas puertas de sapeli de color blanco.

Es evidente que los gustos y las modas, cambian con el paso de los años.

La pistola de calor también es una buena opción para retirar barnices o pinturas, yo la prefiero para retirar pinturas que tienen años y años de capas.

Eso sí, hay que procurar no pasarse calentando las zonas y quemar la madera, sobretodo si lo que queremos es dejar la madera a la vista.

También conviene evitar abarcar mucha zona al calentar con la pistola, ya que se enfriaría antes de poder sacar la pintura.

Poco a poco y con paciencia, conseguiremos hacernos con ella, y retirarla toda.

PRODUCTOS ABRASIVOS

Dependiendo de si el mueble a tratar ha sido barnizado o encerado, podremos eliminarlo con disolvente, acetona, aguarrás, aceite de trementina, quita-cera o incluso alcohol.

Haced la prueba en un lugar poco visible con un algodón y los diferentes productos, hasta que veáis cual de ellos lo elimina.

La cera tiene la particularidad de manchar la lija, en lugar de deshacerse en polvo como el barniz, y podréis retirarla completamente con aguarrás simil, aceite de trementina o un quita-cera específico. 

Yo en general me suelo decantar por el «Triple A», ya que me ahorra mucho tiempo de pruebas y es muy efectivo, en alguna ocasión ya os he hablado de él.

El triple A, en este caso no es más que una combinación a partes iguales de alcohol+aguarrás+acetona.

Es muy importante que al utilizar este tipo de productos abrasivos, ya sea combinados o por separado os protejáis con guantes, mascarilla y ropa que podáis manchar o estropear.

 

 

 

Aplicando Triple A con un paño

 

Una vez preparado el cóctel de Triple A, se reparte por toda la superficie con un trapo, y se le dan tantas pasadas como sea necesario para eliminar el barniz o la cera, y dejaremos secar.


Una vez seco pasaremos una lija suave por todo el mueble para eliminar los residuos de barniz y limpiaremos bien de polvo. 

De esta manera conseguiréis que vuestro mueble quede listo para recibir la nueva pintura que hayáis escogido.

Si queréis ver más ideas de renovación de muebles podéis ver: Cómo renovar muebles de caña y madera, Cómo renovar un escritorio con vitrina o Cómo reparar y restaurar una mesita.

Hasta la próxima!

Deja un comentario
Compartir

Entradas recientes

Imitación de madera de raiz (Técnicas de pintura)

Hola a todos, En el día a día, es muy común que caigan en vuestras…

Cómo imitar el falso repujado paso a paso

  Hola a todos, Si hay algo que he tenido claro siempre es mi predilección…

2 Ideas con botes de cristal reciclados

Hola de nuevo, Seguramente cuando acabáis las conservas de algún bote de cristal, os paráis…

Restauración y tapizado de banqueta

Hola de nuevo Estos últimos meses he estado trabajando en la restauración y tapizado de una…

Cómo recuperar una silla

Hola a todos, Después de unos cuantos días de parón por las vacaciones navideñas hoy…

DIY…Decoración para Árbol de Navidad

Hola a todos, ¿Qué tal lleváis los preparativos de esta Navidad Atípica? ¿Tenéis tantas ganas…