Recuperación de muebles

Restauración de una lámpara de araña para el comedor (1ª parte)

Hola de nuevo.

Hoy vengo a contaros que estoy muy pero que muy contenta, pues si hay algo que me ponía de muy mal humor era la poca luz que teníamos en nuestro comedor.

Y eso por fin, se acabó.

Como en la mayoría de las casas, mi comedor estaba pensado para poner la mesa en un lugar que a nosotros no nos convenía, y allí era donde estaba el único punto de luz de toda la estancia.

No hace mucho, reorganizamos los muebles, y después de años de hacer cambios como en los anuncios de «President», por fin encontramos el emplazamiento correcto para todo, sobretodo para la dichosa tele y toda su comitiva de odiosos cables.

Porque si había otra cosa mal ejecutada en el diseño de mi piso, era el lugar destinado a la televisión.  Un estante pensado para las antiguas teles de culo, junto a la chimenea.

Que poca visión de futuro!!!

Como es bien sabido, las televisiones de hoy han perdido el culo, pero tienen «mucha cara».  

Así que, llevaba mucho tiempo soñando con tener una lámpara sobre la mesa.

Y hace unas semanas mi suegro, que sabe como me gusta la restauración, me regaló una lámpara de araña.

¿Bonita verdad?

En fin,  no voy a enrollarme más… aquí os dejo el paso a paso de esta preciosidad.

Lo primero que hice fue limpiarla bien, venia muy tocada de haber pasado tiempo a la intemperie. Así que primero la cepillé y aspiré para quitarle el polvo y partículas varias y después la limpié bien con alcohol de quemar, para eliminar bien la suciedad y grasa acumulada por los años.

Una vez limpia, tocó reemplazar varios tornillos de los brazos centrales. Algunos se resistieron, así que con un poco de aceite sacarlos fue mas fácil.

Para finalizar la restauración, abrimos la panza de la bestia, y revisamos toda la instalación eléctrica, cables y portalámparas.  Y suerte que mi marido me echó una mano, porque el óxido me ponía bastante difícil la tarea de abrirla.

Los cables estaban en muy buen estado, así que pudimos conservarlos. Algunos portalámparas volvieron a tener su aspecto inicial después de haberlos engrasado. Y al final solo hubo que cambiar uno.

Y esto ha sido la primera parte de la restauración de esta belleza.

En esta entrada os cuento el final

Hasta pronto.

Deja un comentario
Compartir

Entradas recientes

Imitación de madera de raiz (Técnicas de pintura)

Hola a todos, En el día a día, es muy común que caigan en vuestras…

Cómo imitar el falso repujado paso a paso

  Hola a todos, Si hay algo que he tenido claro siempre es mi predilección…

2 Ideas con botes de cristal reciclados

Hola de nuevo, Seguramente cuando acabáis las conservas de algún bote de cristal, os paráis…

Restauración y tapizado de banqueta

Hola de nuevo Estos últimos meses he estado trabajando en la restauración y tapizado de una…

Cómo recuperar una silla

Hola a todos, Después de unos cuantos días de parón por las vacaciones navideñas hoy…

DIY…Decoración para Árbol de Navidad

Hola a todos, ¿Qué tal lleváis los preparativos de esta Navidad Atípica? ¿Tenéis tantas ganas…